Recibe FPFCH certificación ISO 9001:2015 para fortalecer la calidad de los servicios

La entrega oficial del certificado se realizó en el Centro de Atención a Usuarios, en donde asistió personal del FPFCH, así como Ana Argentina Castillo Arellano, directora de Operaciones de 360 Assurance Bureau; y Óscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.
Por Juan José García Amaro.
Luego de cumplir de manera satisfactoria con 20 procedimiento y una rigurosa auditoría, la casa certificadora 360 Assurance Bureau, otorgó la certificación ISO bajo la Norma 9001:2015 al Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), por mejorar los servicios que se ofrecen a los usuarios de los puentes internacionales.
“El reconocimiento, en materia de Sistema de Gestión de Calidad, fortalece los procesos internos y externos que se llevan a cabo en los Puentes Internacionales Paso del Norte, Lerdo, Zaragoza y Guadalupe”, se precisó en conferencia de prensa.
Rogelio Fernández Irigoyen, director General del FPFCH, explicó que durante una semana, la auditoría que se realizó para la certificación, abarcó la supervisión de obras, mantenimiento de puentes y oficinas, cobro de peaje, atención de emergencias, capacitación personal, satisfacción de los usuarios, entre otros procedimientos.
Asimismo destacó la importancia de dicha acreditación, en la cual se validó la efectividad en los procedimientos y controles establecidos por el fideicomiso, en beneficio de los miles de usuarios que utilizan los puentes.
Fernández comentó que la certificación fue posible gracias al compromiso, dedicación, esfuerzo y empeño del equipo de trabajo que conforma al FPFCH.
“Seguiremos marcando los compromisos de nuestra gobernadora, Maru Campos en un gobierno humanista que siempre está en busca de beneficios, servicios y mejoras para la ciudadanía y, en este caso, para Ciudad Juárez”.
La entrega oficial del certificado se realizó en el Centro de Atención a Usuarios, en donde asistió personal del FPFCH, así como Ana Argentina Castillo Arellano, directora de Operaciones de 360 Assurance Bureau; y Óscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.
Inaugura FPFCH nuevos baños públicos en el Puente Internacional Zaragoza

En este contexto, se informó que en un esfuerzo por mejorar las condiciones para los miles de usuarios que cruzan por el Puente Internacional Zaragoza, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), inauguró un nuevo servicio de baños públicos.
Rogelio Fernández Irigoyen, director general del FPFCH, informó que el proyecto tuvo una inversión de 613 mil 684 pesos y fue diseñado con materiales de alta durabilidad y accesibilidad para los usuarios que utilizan con frecuencia dicho puente internacional.
Los baños cuentan con 7 inodoros, los cuales 2 son para personas con discapacidad; un cambiador de pañales, 3 mingitorios y 3 lavamanos de uso común en total.
El promedio diario de cruce de sur a norte, es de 4 mil 748 peatones y 9 mil 975 vehículos en Zaragoza, siendo, en su mayoría estudiantes y trabajadores, por lo que el espacio representa un beneficio para ellos.
El proyecto fue presentado en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales y representantes del FPFCH, quienes destacaron la importancia de este tipo de inversiones en beneficio a los transfronterizos.