Recibe UTCJ reconocimiento como la mejor Academia STEM de México

El galardón lo recibió el rector de la UTCJ, Óscar Fidencio Ibáñez Hernández, por la Academia STEM Iberoamérica Robotics Education y Competition Foundation.
Por Juan José García Amaro.
Fortalece Educación acciones para dar certeza jurídica a orientadores de secundaria
Concluyen 10 mil estudiantes del Cobach taller del programa “Cuentas Contigo”
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) fue reconocida como la mejor academia STEM de México, por su destacada participación de sus estudiantes en el XVI Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades, realizada del 26 al 28 de febrero en Pachuca, Hidalgo.
El galardón lo recibió el rector de la UTCJ, Óscar Fidencio Ibáñez Hernández, por la Academia STEM Iberoamérica Robotics Education y Competition Foundation.
Este reconocimiento resalta a la institución en la formación de las y los jóvenes y su notable impacto a nivel nacional e internacional: “Nos sentimos orgullosos de recibirlo por la innovación y excelencia en la formación de nuestros estudiantes”, dijo Ibáñez Hernández.
Añadió que este galardón no solo destaca el compromiso de la Universidad Tecnológica con la calidad académica y profesional, sino que también refuerza su papel como líder en la educación STEM en México.
La ceremonia incluyó un recorrido por los laboratorios de robótica de la Universidad, donde se mostró el nuevo brazo robótico KUKA KR10 R900-2, adquirido como parte del proyecto del Centro de Capacitación en Robótica Aplicada a la Automatización en Manejo de Semiconductores.
El rector señaló que la UTCJ adquiere tecnología para capacitar a los universitarios y empleados de la industria maquiladora, en la operación y manejo de robots industriales.
La compra de nuevos robots, dijo, aportará beneficios significativos a las y los alumnos, al facilitar la generación de nuevos proyectos, promover el emprendimiento y fortalecer los vínculos con la industria.
Fortalece Educación acciones para dar certeza jurídica a orientadores de secundaria
Como parte de la apertura al diálogo y coordinación con las y los orientadores del nivel Secundaria del Subsistema Estatal, funcionarios de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se reunieron con el personal magisterial de las regiones: centro, centro-sur, serrana y norte de Chihuahua.
El objetivo principal fue analizar los avances en los procesos laborales y administrativos de dicha estructura, así como informar las acciones que la autoridad estatal ha efectuado, para dar una certeza jurídica a cada uno de los trabajadores de este sector.
La reunión fue encabezada por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien destacó que gracias a las diversas mesas de trabajo y el engranaje con el SNTE y Usicamm estatal, se han atendido problemáticas antiguas relacionadas con el reconocimiento a sus funciones, las cuales han sido presentadas ante la Secretaría de Educación Pública.
Precisó que el compromiso de la gobernadora, Maru Campos, es trabajar en cada uno de los pendientes y rezagos que presenta el sector educativo, especialmente en lo relacionado a la estructura ocupacional y la seguridad laboral de cada trabajador.
A su vez, la titular de la Usicamm estatal, Marisela Espinosa Fernández, informó que ya se presentó a la autoridad nacional una serie de propuestas para dar respuesta a la situación que se presenta con los orientadores de secundaria en Chihuahua, asegurando que se ha tenido respuestas satisfactorias que espera se cristalicen a la brevedad.
En representación de sus compañeros, la maestra Guadalupe Ortiz Talamantes, agradeció y destacó la apertura que se ha tenido desde la SEyD, por el apoyo y preocupación para resolver diversas problemáticas laborales que enfrentan.
En la reunión estuvieron el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado; el subsecretario de Planeación y Administración, Federico Acevedo Muñoz y la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López.
Además, el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Secundaria de la Sección 42, German Soto; el secretario técnico de dicho magisterio, Roberto Medina Sánchez; la inspectora de la Zona Escolar 59, Juana González Rodríguez y el director de la Escuela Secundaria Estatal 3013, Mariano Leyva Valenciano, entre otras autoridades.
Concluyen 10 mil estudiantes del Cobach taller del programa “Cuentas Contigo”
El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), clausuró el programa de capacitación “Cuentas Contigo”, en el que más de 10 mil estudiantes participaron gracias a las becas otorgadas por la organización internacional Junior Achievement México.
En este taller, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en actividades financieras organizadas de manera interactiva, divertida, y vinculadas con el entorno empresarial y laboral, lo que les permitió desarrollar habilidades que les ayudarán a identificar tanto los riesgos como las oportunidades en el mundo financiero.
Las y los participantes de los diversos planteles del Cobach, contaron con el apoyo de 175 docentes voluntarios, así como con las instalaciones y recursos de los propios colegios.
Junior Achievement es una organización sin fines de lucro, fundada hace más de un siglo, dedicada a educar a las y los jóvenes en temas relacionados con el emprendimiento, la economía y las habilidades laborales.
Su principal objetivo es inspirar y preparar al estudiantado para el éxito en el mundo laboral y empresarial, con programas educativos que incluyen actividades como la creación de empresas estudiantiles, simulaciones de negocios y talleres sobre finanzas personales.
El evento de clausura fue presidido por el director general del Cobach, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, quien estuvo acompañado por Jorge Cruz Camberos, presidente del Consejo de Junior Achievement en Chihuahua.