abril 4, 2025

Reciben apoyos alimentarios 150 familias de Nonoava

Se otorgaron 2.25 toneladas de maíz y 750 kilogramos de frijol a comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara. Además, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), donó 1.2 toneladas de alimento no perecedero al DIF Estatal Chihuahua.

Por Juan José García Amaro.

El DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó 2.25 toneladas de maíz y 750 kilogramos de frijol, en beneficio de 150 familias de diversas localidades del municipio de Nonoava, Chihuahua.

Al evento acudieron habitantes de las comunidades indígenas de Arroyo Hondo, Bocoyna, La Madera, Chineachi y Yepó, las cuales, se encuentran situadas en dicho municipio.

Estuvieron presentes en esta entrega el representante del DIF Estatal, René Ramos; el titular de SPyCI, Enrique Rascón Carrillo; el alcalde de Nonoava, Arturo Salinas y la encargada del albergue “Sor Juana Inés de la Cruz”, Rosa Bustillos, quien fungió como traductora.

Las familias beneficiadas recibieron paquetes con maíz y frijol, alimentos básicos en la dieta de las comunidades de la región para contribuir a su nutrición y bienestar, además, se abrió un espacio de diálogo con los habitantes para conocer sus necesidades y diseñar estrategias de apoyo a futuro.

Donó TSJE 1.2 toneladas de alimento al DIF Estatal para comunidades vulnerables

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), donó 1.2 toneladas de alimento no perecedero al DIF Estatal Chihuahua, para su distribución entre familias de comunidades en situación de vulnerabilidad.

El apoyo consistió en paquetes de frijol, arroz, lenteja, aceite, atún, verdura enlatada y azúcar, además de pasta dental y papel higiénico, entre otros artículos de primera necesidad, que serán integrados en despensas.

La presidenta del TSJE, Myriam Hernández Acosta, encabezó el acto de entrega de la donación en las instalaciones del DIF Estatal, donde fue recibida por el director general, Gabriel Eguiarte Fruns.

Hernández Acosta explicó que esta contribución, fue posible gracias a la aportación de las personas que laboran en poder Judicial, quienes fueron invitadas a participar en la colecta “Un puente de alimentos para la Sierra Tarahumara”.

Eguiarte Fruns reconoció el constante aporte que realiza el TSJE, así como el liderazgo de la titular, quien motiva a los colaboradores a participar en estas iniciativas.

Subrayó que las puertas del DIF están abiertas para recibir donativos de instituciones u organismos públicos o privados.

Compartir este artículo: