Reconoce Estado a docentes del subsistema estatal por antigüedad

Gutiérrez Dávila señaló que bajo la dirección de la gobernadora Maru Campos y gracias a la disciplina del Gobierno, se ha podido sacar al Estado de una situación profundamente compleja, y se mantiene el compromiso como administración estatal de continuar con el trabajo de ordenamiento de las finanzas públicas.
Por Juan José García Amaro.
En el marco del Día del Maestro que se celebró en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), entregó -en dos eventos- reconocimientos y estímulos económicos por casi 55 millones de pesos a docentes de las Secciones 42ª y 8ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Con una inversión de 14 millones 904 mil pesos, la SEyD entregó seguros mutualistas y estímulos económicos, a docentes y directivos de Educación Básica con 28 y 30 años de servicio, así como de Educación Superior con 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años.
En representación de la gobernadora Maru Campos, el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acompañado del secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, encabezó este homenaje a la plantilla educativa del subsistema estatal.
De esta manera, se entregaron estímulos económicos, medallas y placas a 312 trabajadores de Educación Básica y Superior por sus años de servicio, además, se otorgaron 331 cheques correspondientes a la prestación denominada “Seguro Mutualista y Bipartita”.
Durante la ceremonia también se brindó un reconocimiento especial a la maestra María Elena Rivera Hernández, quien a lo largo de 40 años de su vida ha laborado en el servicio educativo estatal.
Gutiérrez Dávila señaló que bajo la dirección de la gobernadora Maru Campos y gracias a la disciplina del Gobierno, se ha podido sacar al Estado de una situación profundamente compleja, y se mantiene el compromiso como administración estatal de continuar con el trabajo de ordenamiento de las finanzas públicas.
“Esto es importante para nuestras maestras y maestros, pues es nuestra disciplina financiera, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo una institución crucial para nuestro magisterio, que desgraciadamente fue gravemente afectada por las decisiones de los gobiernos del pasado. Hablo por supuesto de Pensiones Civiles del Estado”, indicó.
El titular de la SEyD, añadió que el derecho a la salud es un principio humanista inalienable para el Gobierno del Estado, por ello, continuarán los esfuerzos para darle a las maestras y maestros el servicio médico que merecen, y la política de orden financiero que derive en el pago puntual de las pensiones que han ganado con su trabajo.
“Seguiremos trazando rutas de acción en coordinación con el líder de la Sección 42 del SNTE para garantizar sus pensiones y el derecho a la salud de sus agremiados, el compromiso de este gobierno es dignificar la labor docente, fortalecer la formación continua, y garantizar que la educación siga siendo el motor de desarrollo social y humano”, enfatizó Gutiérrez Dávila.
Finalmente, felicitó a familiares del profesor y doctor Alfonso Luján Sánchez presentes en la ceremonia, y celebró que a partir de este día su nombre está inscrito en la Rotonda de los Maestros Ilustres, ya que dejó un legado que trascendió a su tiempo.
De igual manera, la maestra Laura Fierro Carrillo brindó unas palabras a nombre del personal homenajeado, en las cuales resaltó el papel de las y los docentes como pilares del desarrollo humano y económico de Chihuahua y toda la nación.
“Este día no es solo una celebración, sino que también nos recuerda la profunda responsabilidad que asumimos como educadores, somos los responsables de formar seres humanos que van a transformar al mundo”, dijo.
Entregan estímulos económicos a docentes federalizados con 30 y 40 años de servicio
En el segundo evento que se celebró por el Día del Maestro, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos económicos por más de 40 millones de pesos a 566 docentes pertenecientes al subsistema federalizado que han prestado sus servicios durante 30, 40 o más años.
El homenaje, como en el caso anterior, fue encabezado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acompañado por el secretario general de la Sección 8ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán.
“Esta fecha nos convoca a reconocer, valorar y celebrar a quienes han consagrado su vida al noble compromiso de educar. Rendimos homenaje a mujeres y hombres cuya trayectoria de 30, 40 o más años de servicio en el magisterio, constituye un legado invaluable para nuestro estado y para la historia educativa de Chihuahua”, expresó Gutiérrez Dávila.
Añadió que la tarea docente es sin duda, una de las más trascendentales para el desarrollo de la sociedad. “En sus manos ha estado y está la formación de generaciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hoy participan en la construcción del presente y futuro de las comunidades”.
El funcionario resaltó que detrás de cada año de servicio que se reconoce, hay horas incontables de esfuerzo, de entrega, de preparación, de acompañamiento a estudiantes y de colaboración con colegas, “hay sacrificios personales y familiares que a veces pasan desapercibidos, pero que nosotros hoy queremos agradecer y enaltecer”.
A nombre del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Gutiérrez Dávila reiteró el respeto, admiración y el firme compromiso de seguir dignificando la labor del personal educativo, en coordinación con la Sección 8ª del SNTE, ya que la transformación social sólo es posible con la educación y los docentes.
A su vez, el dirigente de la Sección 8ª del SNTE felicitó al personal homenajeado por su gran compromiso, espíritu de servicio y ser ejemplo de vocación, en beneficio de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Chihuahua.
El maestro César Carbajal Salais brindó unas palabras a nombre del personal homenajeado, en las que destacó que por 30, 40 y más años, han recorrido un camino lleno de esfuerzo, entrega y transformación, dejando una huella imborrable en diversas generaciones de chihuahuenses.
En el evento, efectuado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de esta capital, se dieron cita 240 maestras y maestros pertenecientes a la Región Chihuahua, quienes fueron acreedores a medalla, reconocimiento y estímulo económico de acuerdo a sus años de servicio en el sistema educativo.
Durante la ceremonia las autoridades también entregaron placas a los docentes con la mayor antigüedad, como es Francisco Javier Rocha, maestro activo de la Normal Superior “Profr. José E. Medrano R.”, con 43 años de servicio ininterrumpido.
Además, se brindó una mención especial a Carmen Mireya Villalobos Ponce, maestra activa con 54 años de servicio, quien por problemas de salud no pudo estar presente en el evento para recibir la placa.
A nivel estatal, un total de 566 docentes del subsistema federalizado recibirán estímulos; 117 de ellos serán acreedores a la Medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, por 40 años de servicio, y 449 a la Medalla “Rafael Ramírez Castañeda”, por 30 años de labores.