Reconocen a mujeres del SPF en la clausura del primer Torneo de Tiro

Con estos eventos, la SSPC reconoce el compromiso y valentía de las mujeres que integran el SPF, un cuerpo de seguridad al servicio del país.
Por Juan José García Amaro.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Servicio de Protección Federal (SPF) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), clausuró el Primer Torneo de Tiro y entregó reconocimientos a las mujeres destacadas en este evento, hasta ahora, acaparado por el género masculino.
Durante este encuentro se resaltó la valentía, el compromiso y la entrega de las mujeres que integran el SPF, así como su papel fundamental en la seguridad y el bienestar de la sociedad.
El comisario Jefe Alejandro Leal López, director general de Profesionalización del SPF, destacó la disciplina, determinación y liderazgo de las mujeres dentro de la corporación, lo que fortalece su papel en la construcción de un México más seguro y justo.
“Celebramos su habilidad, su coraje y su entrega. Más allá de las competencias, reconocemos el enorme valor que aportan para fortalecer nuestra corporación y garantizar la seguridad de la sociedad. Son líderes, son protectoras de la nación y un ejemplo de honor y sacrificio”, expresó Leal López.
Por su parte, la directora de Normalización, Certificación y Verificación de la corporación federal, María Luisa Manzano Hernández, enfatizó la importancia de equilibrar la vocación de servicio con la vida personal.
Subrayó que formar parte del SPF implica honor, lealtad y compromiso, también reconoció la capacidad de cada integrante para asumir retos con determinación y responsabilidad.
El primer lugar del Torneo de Tiro fue para la Policía Tercera Marylú Viridiana Méndez Ramírez; el segundo lugar se lo llevó la Policía Primera Ana Victoria Andrade Montes y el tercer lugar fue para la Guardia Sonia Hernández Ortiz.
Además, se entregaron reconocimientos a 30 mujeres destacadas por su compromiso y labor dentro del SPF.
En el evento también estuvieron el director General de Servicios de Seguridad, Daniel Antonio Ledesma Osuna; la titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza , Haydee Navarro Luna; la coordinadora de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Dirección General de Administración, Fabiola Serna Hernández. Además, la directora de Apoyo Operativo de la Dirección General de Servicios de Seguridad, Aneida Hidalgo Aquino y la directora de lo Consultivo, Transparencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Cynthia Fabiola Morales López.