Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con el magisterio federalizado

El convenio fue signado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez; y el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán.
Por Juan José García Amaro.
Reciben más de 30 mil niñas y niños desayunos diarios por parte del DIF Estatal
Participan más de mil estudiantes en Feria Vocacional 2025 de la UT de la Babícora
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), y la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), signaron el Acuerdo para el Otorgamiento de Bonos e Incentivos en beneficio de las y los afiliados al magisterio federalizado.
El convenio fue signado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez; y el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán.
Gracias a este convenio se garantizará que personal docente y administrativo, tanto en servicio como pensionado y jubilado, cuente con apoyo en materia de becas, bonos de recuperación, reconocimiento y premios con motivo del Día del Docente, así como para la capacitación y profesionalización.
Entre otras prestaciones contenidas en el acuerdo, se encuentra una aportación adicional que fortalecerá el ingreso en el caso de aquellas personas pensionadas y jubiladas que perciben un salario menor al de una plaza inicial de un docente en activo.
Durante la firma realizada en las oficinas de la SEyD, estuvo presente el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, José Rigoberto Guevara Márquez.
Mediante este mecanismo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso para brindar más y mejores condiciones prestacionales al gremio magisterial, lo que contribuye en la calidad educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Reciben más de 30 mil niñas y niños desayunos diarios por parte del DIF Estatal

Con el objetivo de optimizar el rendimiento escolar de las niñas, niños y adolescentes (NNA), y fortalecer su nutrición dentro de los planteles, el DIF Estatal entrega diariamente almuerzos y comidas saludables a más 30 mil estudiantes de Juárez, Ahumada, Práxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Lo anterior, mediante el programa «Desayunamos Juntos, Come, Crece y Aprende», que impacta positivamente en el desempeño académico y bienestar del alumnado de 270 escuelas primarias en los mencionados municipios.
Este esquema no solo proporciona una nutrición adecuada, sino que además, fomenta un ambiente de aprendizaje y el desarrollo integral en la niñez, como parte del compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Cecilia Andrade, coordinadora del DIF Estatal en Ciudad Juárez, destacó que, desde el inicio de la actual administración, se han distribuido más de 12 millones de desayunos, con una inversión de 172.5 millones de pesos en beneficio de NNA.
El programa alimentario, implementado desde 2022, tiene como finalidad apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, para que cuenten con una nutrición adecuada para su desarrollo.
Los desayunos entregados incluyen alimentos nutritivos como leche, fruta deshidratada (manzana, arándano y cacahuate), barras de fruta, avena y cacahuate, así como galletas de diferentes sabores.
Participan más de mil estudiantes en Feria Vocacional 2025 de la UT de la Babícora
Con la participación de más de 1,100 alumnas y alumnos del nivel Medio Superior, la Universidad Tecnológica de la Babícora llevó a cabo durante tres días la Feria Vocacional 2025.
En el evento se contó con estudiantes de 36 escuelas de diferentes subsistemas, incluyendo preparatorias, telebachilleratos, CBTIS, CBTA, Y CECYT de 11 municipios como Cuauhtémoc, Namiquipa, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Bachíniva, Temósachic, Guerrero, Ignacio Zaragoza y Matachí.
Durante los tres días, se tuvo la visita de jóvenes, directivos y docentes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las diferentes opciones profesionales que ofrece la Universidad.
El alumnado conoció de primera mano las diferentes carreras ofertadas, y experimentar con los últimos equipos y tecnologías en los laboratorios de robótica colaborativa, cancha de robótica móvil VEX, así como el nuevo laboratorio de la carrera de Logística Internacional.