Reitera Sergio Nevárez que no habrá aumento a tarifas por servicio del agua

“Nada más como una referencia, en las administraciones de César Duarte y Javier Corral se invirtieron 2,890 millones en once años; nosotros, solo en este año, vamos a pasar los 1,600 y en estos tres años de administración de Maru Campos vamos a rebasar los 3,500 millones”, resaltó Sergio Nevárez.
Por Juan José García Amaro.
El director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, ratificó en conferencia de prensa que no habrá aumento a la tarifa por el servicio del agua para el 2025 en Ciudad Juárez.
Explicó que en el Consejo de Administración de la J+ se propuso una indexación para actualizar la estructura tarifaria por los servicios que se prestan para tratar de alcanzar la inflación, porque en el 2023 y en el 2024 no se tocó el recibo.
“Queríamos en el 2025 iniciar con esa indexación porque han subido mucho los costos de los materiales. Pero era una propuesta que no se ha autorizado”, remarcó.
Sin embargo, “dos integrantes del Consejo de Administración cercanos al alcalde aseguraron que habíamos propuesto una medida terrible con el agua, pero la realidad es que no se ha autorizado ajuste alguno.
“La propuesta se analizará el 13 de diciembre cuando se reúna el Consejo de Administración de la JCAS para autorizar o no las propuestas de indexación a la estructura tarifaria, que no es solamente el servicio del agua, sino, todos los servicios que presta la Junta, entre los cuales, figura la venta de agua tratada, las factibilidades y normatividad”, agregó.
Nevárez Rodríguez señaló que a pesar de que las tarifas no se han aumentado, la inversión en obra de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez cerrará este año en alrededor de 1,600 millones de pesos. “De lo que la gente paga por su recibo, quitando los gastos, todo se regresa a la calle para reparar infraestructura vieja, a crear infraestructura nueva o darle mantenimiento a la existente…
“Nada más como una referencia, en las administraciones de César Duarte y Javier Corral se invirtieron 2,890 millones en once años; nosotros, solo en este año, vamos a pasar los 1,600 y en estos tres años de administración de Maru Campos vamos a rebasar los 3,500 millones”, resaltó Sergio Nevárez.
Asimismo, destacó que la inversión planeada para el 2025 por parte de la J+ es de más de 1,600 millones de pesos, con lo cual se rebasarán los 5 mil millones de pesos en obras en la calle para beneficio de todos los juarenses.
Continúa la J+ con la reparación de hundimiento en colector Norzagaray
Personal de la J+ continúa trabajando este miércoles en la reparación del hundimiento que se presentó la noche del lunes pasado en el bulevar Bernardo Norzagaray, casi en el cruce con el Arroyo de las Víboras, a pocos metros del Monumento al Nuevo Ciudadano.
Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la J+, informó en conferencia de prensa que en el lugar se registró el colapso de un colector de 48 pulgadas de diámetro que se encuentra a cuatro metros de profundidad. En el punto afectado se hará una reparación provisional, pues el tramo afectado forma parte del proyecto de cambio del colector en el cual se trabaja actualmente.
“En el colector Norzagaray son 3 kilómetros, con un diámetro de 1.5 metros. Traemos tres empresas trabajando. Un contratista va al 9%, los otros dos van uno al 43 y otro al 34%. Estamos señalizando y estamos pendientes de la obra. No es cierto que dejamos ahí tirado, pero sí somos víctimas de vandalismo y robo de señalización, pero siempre estamos reponiendo”, declaró el director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.
Agregó Sergio Nevárez que “es una obra que va a bendecir muchísimo a esa zona, donde tienen muchos problemas en el drenaje. De la dimensión de la obra que es, probablemente tardemos un año en terminar y la inversión es de 300 millones de pesos, solamente en el Norzagaray. Pronto vamos a empezar uno que va pegadito al río Bravo, que se llama Nadadores y también son 110 millones de pesos y también estamos hablando de un kilómetro y medio”.
Sobre la causa del hundimiento que se presentó esta semana, la ingeniero Maricruz Reyes, coordinadora del Distrito 3 de Alcantarillado de la J+, explicó que “el lomo superior del colector se debilitó debido a los gases y se perdió resistencia, lo que sumado al peso de la tierra y del paso de los vehículos, generó que la tierra se empezara a hundir”.