Renuncia Ramírez de la O a la SHCP… Pero lo retiene CSP como su asesor económico

Sheinbaum Pardo, nombró a Rogelio Ramírez de la O, asesor económico para asuntos internacionales, particularmente, para la relación bilateral con Estados Unidos, y anunció que a partir de este sábado 8 de marzo, Edgar Amador Zamora, será el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.
Por Juan José García Amaro.
Anuncia CSP inversión de casi 7 mmdd de Sempra Infraestructura y Mercado Libre
Pese haber aceptado la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo retuvo en su Gobierno para nombrarlo como su asesor económico para asuntos internacionales, mientras que a Edgar Amador Zamora lo designó como nuevo titular de la SHCP.
Luego de que trascendiera la salida de Ramírez de la O a la SHCP, en la que estuvo al frente desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario confirmó su renuncia al cargo en el que dijo, fue un orgullo haber sido invitado por la primera mujer Presidenta de México.
Luego de reconocer que fue de especial importancia que en el Presupuesto 2025 y en la política fiscal dar prioridad a la población más desprotegida, así como a la inversión en un marco de normalización del nivel de la deuda pública, para permitir al Gobierno y al país transitar por esta etapa de incertidumbre global y de altas tasas de interés, agradeció la solidaridad y apoyo por parte de sus colegas del Gabinete.
Sin embargo, al sacudir al gobierno federal con su inesperada renuncia y en momentos en que se vive una tensión en el terreno económico con el gobierno de los Estados Unidos, Ramírez de la O tranquilizó a los mercados al aceptar la invitación de la mandataria, quien lo retuvo como su asesor en asuntos internacionales, “lo que desde luego haré frente a las situaciones que se enfrenta”, puntualizó.
En este sentido, Sheinbaum Pardo, nombró a Rogelio Ramírez de la O, asesor económico para asuntos internacionales, particularmente, para la relación bilateral con Estados Unidos, y anunció que a partir de este sábado 8 de marzo, Edgar Amador Zamora, se desempeñará como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.
“Tenemos un gran equipo en la Secretaría de Hacienda, así que México tiene una economía muy fuerte y tenemos excelentes colaboradores. Y siempre nos va a ir muy bien”, resaltó en un video publicado en sus redes sociales.
La jefa del Ejecutivo federal destacó al nuevo titular de la SHCP, —quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda—, por sus estudios de licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de maestría por el Colegio de México. Además, de laborar como asesor en diversas instituciones financieras y en el Banco de México.
Por su parte, el nuevo asesor económico para asuntos internacionales, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que, como mexicano y economista fue un orgullo ser parte del gabinete de la primera mujer Presidenta de México.
“Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo que me fue posible. Son mis compromisos familiares fuera del país los que me llevan a esa fecha, comprometido para mi retorno, situación que he comentado con la Presidenta”, detalló.
En su turno, el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, agradeció a la Presidenta por el nuevo encargo conferido y destacó que la dependencia a su cargo mantiene el compromiso con la estabilidad macroeconómica del país, para que la economía nacional crezca sobre bases sólidas y con ello cumplir los compromisos de la Cuarta Transformación.
Edgar Amador Zamora se ha desempeñado en el sector privado laborando en Vector Casa de Bolsa; Stone & McCarthy para México y Brasil, además de que fue director general adjunto para México del banco francés Dexia, mientras que en sector público ha ocupado cargo como director general de Administración Financiera del Distrito Federal,
Además, fue director general de la empresa paraestatal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México; subsecretario de Planeación Financiera y Secretario de Finanzas. También ha sido asesor para la gubernatura en el Banco de México y desde el 1° de octubre de 2024 se desempeñó como subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
Anuncia CSP inversión de casi 7 mmdd de Sempra Infraestructura y Mercado Libre
En este contexto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de casi 7 mil millones de dólares (mmdd) en el marco del Plan México: 3 mil 550 mdd por parte de la empresa Sempra Infraestructura y 3 mil 400 mdd de Mercado Libre.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene el objetivo de recibir inversión privada y extranjera para generar desarrollo con bienestar, colocando a las empresas en aquellas regiones con las condiciones adecuadas para sus actividades.
“Claro que queremos inversión privada, por supuesto. ¿En qué marco? Pues en el marco del Plan México, que permita que las empresas que lleguen se instalen ahí en los lugares donde, si consumen agua, pues sea donde hay agua, no en los lugares donde hay escasez de agua; en el marco de la nueva ley de generación eléctrica, en donde el 54 por ciento es público siempre, para que pueda tener mayoría la Comisión Federal de Electricidad.
“Y al mismo tiempo, disminuir trámites y muchas otras cosas para recibir la inversión privada nacional y extranjera, pues que permita seguir a México desarrollándose con bienestar”, destacó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que las inversiones de Sempra Infraestructura y Mercado Libre significan que hay confianza y respeto por México. “Significa que, a pesar de estas cuestiones de los aranceles, van a continuar con su inversión en México y es una inversión gigante:
“7 mil millones de dólares, es muchísimo dinero, es hasta difícil de imaginar. Multiplícalo por 20, si lo quieres pasar a pesos, y todavía más difícil de imaginar, más dinero. Pero seguimos adelante con las inversiones del portafolio que se había venido trabajando en los últimos meses y aquí tienes el resultado”, comentó.
La presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, Tania Ortiz Mena informó que esta empresa de energía invertirá 3 mil 550 millones de pesos en proyectos que están siendo desarrollados en Baja California cuya construcción ya genera cerca de 19 mil empleos directos e indirectos.
En tanto, el vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, David Geisen, anunció que en 2025 harán la mayor inversión anual en la historia de esta empresa en México con 3 mil 400 mdd, que estará destinada a fortalecer el ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como la generación de 10 mil nuevos empleos que se sumarán a los 25 mil empleos actuales, con lo que se espera tener un cierre de año con 35 mil colaboradores en el país.
“Gracias por su liderazgo y por invitarnos a ser parte de este esfuerzo conjunto. Estamos listos a seguir entregando lo mejor de México”, destacó. “Esta inversión representa un crecimiento del 38 por ciento comparado al 2024, con lo cual, en los últimos cinco años, Mercado Libre ha invertido 10 mil 495 millones de dólares en México”, apuntó.