abril 4, 2025

Sanciona Departamento del Tesoro a cinco sujetos asociados con el Cártel del Golfo

Estos sujetos están siendo sancionados de conformidad con la E.O. 14059 por ser propiedad, controlada, o dirigida, o por haber actuado o pretendido actuar para, o en representación directa o indirectamente del Cartel del Golfo, una persona sancionada de conformidad a la E.O. 14059.

Por Juan José García Amaro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a cinco sujetos del Cártel del Golfo, considerado como una de las organizaciones criminales más peligrosas en México.

Las autoridades informaron que Ildelfonso Carrillo, “El Chivo”; Raúl Decuir, “La Burra”; Ismael Guerra, “El Mayelo”; Omar Guerra, “El Samorano”, y Francisco Javier Sierra, “El Borrado”, están relacionados con el tráfico de drogas, personas, y pesca ilegal, en el Golfo de México.

Se precisó que los designados están atados al Cártel del Golfo y en actividades criminales asociadas con la pesca ilegal no declarada y no reportada (IUU, por sus siglas en inglés). La pesca IUU a menudo involucra actividades criminales, trabajo forzado y violaciones de los derechos humanos:

Además, se agregó, que esta actividad suele ser una fuente importante de ingresos para las organizaciones criminales. La pesca IUU también es una amenaza para la seguridad marítima de los Estados Unidos, ya que las organizaciones criminales pueden utilizar los mismos buques para contrabandear narcóticos y personas a través de las fronteras.

“La acción de hoy destaca cómo las organizaciones criminales transnacionales como el Cártel del Golfo dependen de una variedad de esquemas ilícitos como la pesca IUU para financiar sus operaciones, junto con el tráfico de estupefacientes y el tráfico de personas”, dijo el subsecretario Interino para el Terrorismo e Inteligencia Financiera Bradley T. Smith.

“El Tesoro, como parte de un enfoque del gobierno de Estados Unidos para combatir las organizaciones criminales transnacionales, sigue comprometido a desmantelar estas redes y restringir la capacidad de estos grupos de obtener ganancias de estas actividades”, apuntó.

El Departamento del Tesoro aseguró que las sanciones de hoy son el resultado de una fuerte colaboración de la Guardia Costera, Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Esta acción también fue coordinada estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

Impactos nocivos de la pesca IUU

El Departamento del Tesoro es un miembro del Grupo de Trabajo Interinstitucional de los Estados Unidos sobre la pesca IUU, la cual fue fundada por la Ley de Seguridad Marítima y Aplicación de la Normativa Pesquera (SAFE, por sus siglas en inglés), y es el principal mecanismo para la coordinación de acciones contra la pesca IUU en todo el gobierno de los Estados Unidos.

El 27 de junio de 2022, el presidente Jope Biden emitió el Memorándum de Seguridad Nacional para Combatir la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reportada y Abusos Laborales Asociados, que señala que la pesca IUU y las practicas pesqueras nocivas relacionadas se encuentran entre las mayores amenazas de salud de los océanos y son causas importantes de la sobrepesca mundial, contribuyendo en el colapso o el declive de la pesca que son fundamentales en el crecimiento de la economía, sistemas alimentarios y el ecosistema de numerosos países alrededor del mundo.

Operaciones criminales del Cartel del Golfo en México

El Cártel del Golfo es una poderosa y antigua organización de tráfico de drogas que opera a lo largo del estado de Tamaulipas. El Cártel del Golfo ha movido armas, drogas y migrantes hacia los Estados Unidos, y fue además responsable del secuestro y asesinato de ciudadanos americanos en marzo de 2023.

Exponiendo las operaciones ilícitas de lanchas del Cartel del Golfo

El Cártel del Golfo se compromete en el comercio ilícito del pargo rojo y especies de tiburón a través de operaciones por “lancha” establecidos a las afueras de Playa Costa Azul, también conocida como Playa Bagdad, una playa localizada a varias millas al sur de la frontera de Estados Unidos.

Las lanchas son botes ligeros y de rápido movimiento utilizados por pescadores mexicanos que están generalmente entre los 20 a 30 pies de distancia.  Aparte de su uso para pesca IUU en aguas estadounidense, las lanchas son usadas también para mover drogas ilícitas y migrantes dentro de los Estados Unidos.

Tanto la pesca de pargo rojo y especies de tiburón están bajo estrictas cuotas en los Estados Unidos, y por lo tanto son más abundante en aguas de Estados Unidos, los pescadores mexicanos cruzan dentro de aguas estadounidenses para pescar a través de estas lanchas. “Ellos luego regresan a los campamentos de lanchas dentro de México, donde el producto es finalmente vendido y a menudo, exportado hacia los Estados Unidos. Esta actividad deja millones al año en ganancias para los campamentos de lanchas. Además, esto conlleva también a la muerte de otras especies marinas que son inadvertidamente atrapadas.

“Ismael Guerra Salinas y su hermano Omar Guerra Salinas son miembros del Cártel del Golfo a cargo de Playa Costa Azul. Más allá de supervisar la pesca IUU, Ismael y Omar administran las operaciones de tráfico de drogas en Playa Costa Azul.

“Ismael ha facilitado también el tráfico de personas conducido a través de estas lanchas, en la cual los individuos se mantienen ocultos para trasportarlos a través del Rio Grande. A demás, Francisco Javier Sierra Angulo quien lidera el Cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas. Estuvo con anterioridad a cargo de la plaza de Valle Hermoso”, se indicó. En el caso de Raúl Decuir García e Ildelfonso Carrillo Sapien, son dueños de campamentos de lanchas que vigilan y permiten a pescadores cruzar dentro de aguas estadounidense para o en beneficio del Cartel del Golfo.

Compartir este artículo: