Se conectarán dos nuevos pozos a la Red General de Agua Potable: JMAS

A los residentes de este amplio sector de la ciudad, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les pide transitar con precaución por las zonas de los trabajos o buscar vías alternas.
Por Juan José García Amaro.
Para garantizar un mejor abastecimiento de agua potable en la temporada de verano que se avecina, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), informó que el próximo martes se iniciarán los trabajos para conectar dos nuevos pozos a la Batería C de la Red General de Agua Potable.
“Los trabajos se iniciarán el próximo martes 4 de marzo y se prolongarán hasta el martes 11. Se trata del Pozo 101, ubicado en bulevar Óscar Flores, entre Santos Dumont y Barranco Azul; así como el pozo 103, ubicado en la calle Barranco Azul, entre bulevar Óscar Flores y Eje Vial Juan Gabriel”, se indicó.
Debido a estos trabajos, durante ese lapso, permanecerán cerrados el carril central y el de extrema de derecha del bulevar Óscar Flores en el sentido sur-norte, frente a la maquiladora Foxconn, por lo cual solamente estará abierto para circular el carril de extrema izquierda.
Asimismo, se cerrará el carril de extrema derecha de la calle Barranco Azul entre Óscar Flores y Eje vial Juan Gabriel, en sentido oriente-poniente y quedará un carril abierto a la circulación vehicular.
Los trabajos los realizarán los trabajadores de los departamentos de Agua Potable y Extracción de la JMAS y como consecuencia de ellos, el martes 4 de marzo, entre las 6:00 de la mañana y las 11:00 de la noche, se impactará la prestación del servicio en un amplio sector del Surponiente y Sur de Ciudad Juárez.
Entre las colonias y fraccionamientos que presentarán bajas presiones y falta de agua, son: Pablo Gómez, Kilómetro 20, Paseo de las Lilas, Colinas del Norte, Sicomoros, Praderas del Pacifico, Villa Colonial, Parque Industrial Aeropuerto, Toribio Ortega, Ciudad Moderna, División del Norte, Granjas de Chapultepec, Morelos, Independencia, Libertad, Flores Magón, Galeana y Mariano Escobedo, entre otras.
Por lo anterior, se les pide a los residentes hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les pide transitar con precaución por las zonas de los trabajos o buscar vías alternas.
Atiende J+ reportes de los vecinos del fraccionamiento Urbivilla del Cedro

Tres máquinas vactor e igual número de cuadrillas fueron desplazadas por el Departamento de Alcantarillado para atender los reportes de vecinos del fraccionamiento Urbivilla del Cedro Etapa III, en el suroriente de la ciudad.
En ese lugar, Iván Gaytán, coordinador del Distrito 04 de Agua Potable de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dijo que este es un sector donde continuamente se hacen trabajos, pero los vecinos arrojan grasa y todo tipo de desechos al drenaje.
Entre los artículos extraídos este sábado, figuran grandes cantidades de grasa, plástico, bolsas de basura y hasta condones usados. Con la basura y las aguas residuales extraídas de cuatro alcantarillas de la calle Sierra de la Cabrera, entre Monte Eger y Cordillera de Lebombo, se llenó el depósito de una vactor, que tiene capacidad de 7 metros cúbicos.
David Santiago Cuevas, residente del sector, mencionó que el jueves pasado hizo un reporte porque se le empezó a regresar el agua residual a su vivienda y agradeció que hoy fueran a realizar la limpieza de las alcantarillas, ya que el problema fue resuelto.
Rafael Martínez Ávila, empleado de la J+, comentó que cada mes o mes y medio se realizan limpiezas en este sector. Los trabajos de limpieza de las alcantarillas se hicieron este sábado a lo largo de las calles Sierra de la Cabrera, Cordillera de Lebombo y Montes de Colón, beneficiando a los habitantes de Urbivilla del Cedro, Valle de Oriente y otros fraccionamientos del sector conocido como Finca Bonita.