abril 11, 2025

Se desmanteló un laboratorio “muy grande” de metanfetamina en Sinaloa: CSP

En Culiacán y Cosalá, se inhabilitaron ocho áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 5,910 litros de sustancias químicas, 162 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica cuatro condensadores y 12 tanques de gas L.P.

Por Juan José García Amaro.

En el marco de las acciones implementadas para combatir la producción y tráfico de fentanilo a los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las fuerzas militares y federales del Gabinete de Seguridad desmantelaron un laboratorio de metanfetamina “muy grande” en Sinaloa.

Señaló que el pasado 14 de febrero, derivado de la intervención y coordinación de los equipos encabezados por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y del general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, se logró este resultado.

“Ahí se desmanteló un laboratorio muy grande de metanfetaminas, estuvieron presentes ellos (Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla)”, destacó. “Se está trabajando permanente, vamos a esperar las reuniones en la semana para avanzar”, agregó.

Tras celebrar este golpe al narcotráfico, la mandataria dijo que, en relación con las reuniones de seguridad entre Estados Unidos y México, que se llevarán a cabo estarán encabezadas por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Han tenido comunicación, normalmente tienen comunicación la Secretaría de Defensa con los marinos, con la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, también hubo comunicación con el Comando Norte, ha habido comunicación con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado, con la operación frontera de los Estados Unidos…

“Ha habido mucha comunicación, muy respetuosa, por cierto, hay que decirlo y ahora ya estamos esperando quienes van a nombrar por parte de Estados Unidos y sí estaría encabezando el secretario Omar Harfuch de nuestro lado”, dijo.

“Nos enviamos información permanentemente tanto de Estados Unidos a México, como de México a Estados Unidos, estas operaciones que hay en la frontera”, resaltó.

Finalmente, aseguró que continúan trabajando para reducir los índices delictivos y el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

Como se recordará, estas acciones contra el tráfico de drogas, fueron acordadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de frenar por un mes, la imposición arancelaria del 25 por cientos a los productos mexicanos por parte de aquel país.

Mediante la “Operación Frontera Norte” se refrenda el combate al fentanilo

El Gabinete de Seguridad informó que mediante la “Operación Frontera Norte”, se asestó un fuerte golpe al narcotráfico al detener a varios integrantes de organizaciones criminales, y se logró el desmantelamiento de varias ‘cocinas’ de fentanilo y el decomiso importante de esta misma droga.

Tras resaltar que estos resultados se derivaron de las acciones realizadas los días 14, 15 y 16 de febrero, se informó que desde el inicio de la operación -5 de febrero-, se ha detenido a 522 personas, se aseguraron 489 armas de fuego, 55,820 cartuchos de diversos calibres, 2,089 cargadores, 883 kg de mariguana, 453 kg de cocaína, 4,913 kg de metanfetamina, 4 kg de heroína, 55 kg de fentanilo, 406 vehículos y 59 inmuebles.

* Baja California

Se detuvo a siete personas, se aseguraron tres armas de fuego, siete cargadores, 72 cartuchos, equipo táctico, dosis de droga, tres vehículos y un inmueble.

En Tijuana, se detuvo a tres hombres de nacionalidad extranjera, se aseguraron 240 mil dólares americanos, un arma corta, cinco cartuchos y 128.5 kilos de pepino de mar.  

* Chihuahua

En Ciudad Juárez, se detuvo a un hombre generador de violencia vinculado a un grupo delictivo, se aseguraron dosis de droga y dinero en efectivo.

En Chihuahua, se detuvo a una persona, se aseguraron ocho armas largas, 23 cargadores, 1,998 cartuchos, dosis de mariguana, un vehículo y un inmueble.

* Coahuila

En Piedras Negras, se detuvo a dos personas, se aseguraron cuatro armas de fuego, seis cargadores y un vehículo.

* Nuevo León

Se aseguraron 12 armas largas, 96 cargadores, 2,093 cartuchos y tres vehículos.

* Sinaloa

En Culiacán y Cosalá, se inhabilitaron ocho áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 5,910 litros de sustancias químicas, 162 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica cuatro condensadores y 12 tanques de gas L.P.

En Ahome, en un aeródromo, se aseguraron tres aeronaves fumigadoras, tres vehículos y una pista de aterrizaje clandestina fue inhabilitada.

En Mazatlán y Escuinapa, se aseguraron cinco dosis de cocaína, 35 dosis de metanfetamina, 17 dosis de marihuana, además se neutralizaron 21 artefactos explosivos improvisados.

* Sonora

Se detuvo a ocho personas, se aseguraron dos cargadores, 60 cartuchos, siete vehículos, 71 dosis de metanfetamina, una dosis de mariguana, tres inmuebles y 10 artefactos explosivos improvisados.

En Oquitoa, se detuvo a dos personas, se aseguraron 45 kilos de fentanilo, 10 kilos de cocaína, cuatro kilos de heroína, 500 pastillas de fentanilo y un vehículo.

En Caborca, se detuvo a cinco personas, se aseguraron siete armas largas, 31 cargadores, 40 cartuchos, dos vehículos, 10 bolsas con metanfetamina y tres paquetes de marihuana.

* Tamaulipas

En San Fernando, se aseguraron cuatro armas largas, 58 cargadores, 1,309 cartuchos, equipo táctico y un vehículo.

En Matamoros, se detuvo a tres personas, se aseguró un arma larga, 115 cartuchos, 04 cargadores, un vehículo, chalecos y equipos de comunicación.

Compartir este artículo: