abril 19, 2025

Se incrementa exportación de ganado en pie a EUA por el puerto de Ojinaga

En el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Ganadería, Juan Carlos Flores, titular del Departamento de Ganadería de la SDR, dijo que se han implementado estrategias preventivas y de control sanitario para garantizar la competitividad de Chihuahua en esta actividad económica.

Por Juan José García Amaro.

A partir del próximo lunes 10 de marzo, aumentará el volumen de cabezas de ganado que se exporta por el puerto de Ojinaga hacia Estados Unidos, dio a conocer Juan Carlos Flores, director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Se prevé que el flujo alcance un promedio diario de hasta 1,100 ejemplares, de los cuales, alrededor del 25 por ciento proviene de otros estados, lo que refleja la importancia estratégica de Chihuahua en la comercialización tanto a nivel nacional como internacional.

El funcionario, dio a conocer que, se ampliará de 3 a 5 los días de operación en dicha estación cuarentenaria, lo que permitirá la exportación de 5 mil cabezas por semana.

Tras lo anterior, destacó la colaboración entre la SDR y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, que han trabajado en conjunto para mantener informados a los productores locales sobre las adecuaciones y requisitos para cumplir con las regulaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS).

Por ello, agradeció la paciencia y cooperación de los ganaderos durante este proceso de ajuste y medidas que contribuirán a mejorar el flujo de exportaciones.

Adelantó que también se espera un aumento en el cruce de ganado por la estación cuarentenaria de San Jerónimo, con miras a la próxima apertura de Puerto Palomas, para lo cual, se mantendrá la colaboración con los productores.

Aumenta Estado presupuesto en apoyo al sector ganadero

Asimismo se informó que desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha incrementado la inversión en apoyo al sector ganadero chihuahuense, para solventar los distintos programas que promueve la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

En total suman más de 263 millones de pesos los ejercidos por la dependencia estatal, de los cuales, 156 mdp fueron presupuestados en 2024, 87 en 2023 y 19 mdp en 2022.

Dichos recursos han sido aplicados a través de programas como el de Atención a la Sequía, y de Subsidios a la Producción, Equipamiento e Infraestructura (PESPEI).

Mediante estas estrategias, se ha dotado a los productores de recursos esenciales para el sostenimiento de la actividad, como el concentrado de agostadero, maíz forrajero, rastrojo y avena, concentrado para bovinos lecheros, equipo biológico apícola y proyectos de mejoramiento de rastros, entre otros.

En el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Ganadería, Juan Carlos Flores, titular del Departamento de Ganadería de la SDR, dijo que se han implementado estrategias preventivas y de control sanitario para garantizar la competitividad de Chihuahua en esta actividad económica.

Indicó que el objetivo es asegurar que el ganado chihuahuense cumpla con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

En ese sentido, añadió que la administración estatal intensificó sus esfuerzos para mitigar los efectos adversos ocasionados por la sequía y en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, entrega diversos apoyos, facilita recursos y brinda capacitación a los productores.

Estas acciones, abundó Flores, fortalecen la economía regional y consolidan a Chihuahua como un referente en la producción, al garantizar que las prácticas pecuarias sean sostenibles y alineadas a las exigencias del mercado global.

Destacó que desde tiempos ancestrales la vocación agropecuaria ha sido parte fundamental de la identidad chihuahuense y que, por generaciones, los productores han sabido combinar la herencia del conocimiento tradicional con la innovación tecnológica, para garantizar la calidad y competitividad del ganado local, a nivel nacional e internacional.

Compartir este artículo: