Sesiona Comisión Especializada para la Industria y Responsabilidad Social por la niñez

Margarita Blackaller, titular de SIPINNA, dijo que las acciones colaborativas entre gobierno, organismos empresariales y de la sociedad civil, son fundamentales para asegurar que las niñas, niños y adolescentes crezcan en ambientes seguros.
Por Juan José García Amaro.
Con el objetivo de mantener la coordinación interinstitucional para promover la protección y desarrollo de los las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) chihuahuenses, la Comisión Especializada para la Industria y Responsabilidad Social, única a nivel nacional, celebró su cuarta sesión ordinaria en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
En el encuentro participaron la Secretaría Ejecutiva del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), SIDE, Fundación INDEX, Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral infantil (Ichdii), BATESVILLE y Celiderh, para dar seguimiento a los acuerdos previos.
“Desde la creación de esta Comisión, se ha trabajado de manera conjunta para impulsar mecanismos de prevención, detección y atención a la violencia en NNA, a través de una ruta de denuncia y seguimiento a casos detectados por parte de las empresas del sector, así como con visibilidad a las necesidades de espacios de cuidado y protección para los infantes”, se indicó.
Asimismo se destacó que el Ichdii ha presentado opciones de crecimiento o creación de instancias infantiles que el rubro industrial manufacturero puede aprovechar para generar un beneficio adicional a sus colaboradores, para que sus hijas e hijos tengan mejores cuidados y protección.
En esta sesión también se presentó la “Estrategia 360° para la seguridad de NNA, como un mecanismo integral de prevención, detección y atención a la violencia digital, y la creación de contenidos dirigidos a padres, madres y cuidadores distribuidos en los comedores de las empresas afiliadas a INDEX, con información de los tipos de violencia digital.
Al respecto, Margarita Blackaller, titular de SIPINNA, dijo que las acciones colaborativas entre gobierno, organismos empresariales y de la sociedad civil, son fundamentales para asegurar que las niñas, niños y adolescentes crezcan en ambientes seguros.
“Por eso involucrar a las madres, padres y cuidadores en sus centros laborales es un gran avance. Los recursos son escasos, pero la voluntad y el trabajo en conjunto pueden hacer que las barreras sean superadas”, indicó la funcionaria estatal.
Esta y otras acciones refrendan el compromiso de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA para visibilizar, atender y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con seguimiento a las políticas públicas actuales y la creación de nuevas acciones, se concluyó.
Beneficia Programa de Estancias Infantiles a más de 4 mil niños en Cd. Juárez
Se informó que más de 4 mil niñas y niños de 0 a 6 años se han visto beneficiados con becas y atención educativa como parte del Programa de Estancias Infantiles del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), en Ciudad Juárez.
“Actualmente hay 118 Centros de Atención Infantil en la frontera que participan en el programa, con una capacidad para atender a aproximadamente a 7 mil 500 infantes…
“Estas acciones han sido posibles a que la administración que encabeza Maru Campos realizó la inversión más alta a nivel estatal para fortalecer el bienestar de las infancias en la frontera, con un monto de 39 millones 989 mil pesos en el 2024”, destacó el Ichdeii.
La directora regional del Ichdii, Cecilia Mendoza, mencionó que la Gobernadora ha asegurado la continuidad de las becas para los niños que ya están inscritos en el programa y se espera ampliar la cobertura a más municipios de Chihuahua.