abril 20, 2025

Tortura debe erradicarse con firmeza: diputados del PRI respaldan creación de Fiscalía

La propuesta específica de la Gobernadora del Estado, es crear una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, misma que el priista calificó como necesaria para depurar el sistema judicial de estas prácticas.

Por Juan José García Amaro.

El diputado local, Arturo Medina Aguirre, y coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, y miembro de la Comisión de Seguridad, respaldó la iniciativa de la gobernadora Maru Campos Galván para crear una Fiscalía Especializada en Tortura.

Medina aseguró que la tortura debe eliminarse por completo de toda la cadena del sistema de justicia, desde la procuración hasta la etapa penitenciaria, pues se trata de un tema que vulnera los derechos humanos de las personas y quebranta la confiabilidad de los procesos e instituciones encargadas de cuidar de los derechos de la ciudadanía.

La propuesta específica de la Gobernadora del Estado, es crear una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, misma que el priista calificó como necesaria para depurar el sistema judicial de estas prácticas.

El legislador del PRI, recordó que la tortura se ha utilizado incluso, como método para fincar cargos, obligar confesiones y satisfacer venganzas políticas personales de quienes ostentan el poder, por lo que conminó a las fuerzas políticas a permitir que la propuesta siga transitando con armonía.

La Comisión de Seguridad Pública, presidida por la diputada Nancy Janeth Frías, quien aprobó en sentido positivo el dictamen que contiene las reformas que se plantean realizar a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de posibilitar esta nueva área especializada.

Al respecto, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presidida por la diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), convocó a reunión en la Sala Legisladoras, ubicada en el edificio del Poder Legislativo, con el objetivo de abordar diversos asuntos clave en materia de seguridad, entre los cuales se encuentran dos iniciativas de gran relevancia.

En relación a la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, que se pretende enviar al Congreso de la Unión para reformar la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad pública en el país y garantizar que las acciones de la Guardia Nacional se realicen respetando estrictamente los derechos humanos; se acordó la creación de una mesa técnica para su análisis y discusión.

También se aprobó en sentido positivo la creación del dictamen de la propuesta impulsada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, que busca crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Esta reforma, se explicó, pretende modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General para fortalecer la lucha contra la tortura y garantizar la justicia para las víctimas de estos delitos.

En la reunión se contó con la asistencia de las y los diputados: Nancy Frías del PAN, Irlanda Dominique Márquez Nolasco del PT, Elizabeth Guzmán Argueta de MORENA, Edna Xóchitl Contreras Herrera del PAN, Roberto Arturo Medina Aguirre del PRI.

Además, Octavio Javier Borunda Quevedo del PVEM y Alfredo Chávez Madrid del PAN, así como Carlos Mario Jiménez Holguín, director Jurídico de la Fiscalía General del Estado y Víctor Manuel Ruiz Sosa, asesor de la Dirección General de la Secretaría de la Seguridad Pública.

Compartir este artículo: