mayo 22, 2025

Tras serie de abusos a menores, capacitan al personal de los CAI para prevenir violencia contra las infancias

Cecilia Mendoza, directora regional del Ichdii, destacó que para la actual administración es importante fortalecer las capacidades del personal que trabaja con niñas, niños y adolescentes (NNA), para prevenir y abordar la violencia sexual infantil de manera efectiva.

Desde mi teclado: Por Juan José García Amaro.

Tras la estela de abusos sexuales que sufrieron varios niños en las guarderías en las que debieron protegerlos, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), lanzó un plan de capacitación dirigido al personal directivo, maestros, cuidadores y asistentes educativos de 35 Centros de Atención Infantil (CAI) en Ciudad Juárez. con el objetivo de acercar herramientas para identificar, prevenir y actuar de manera efectiva en distintos casos de violencia contra niñas y niños.

Cecilia Mendoza, directora regional del Ichdii, destacó que para la actual administración es importante fortalecer las capacidades del personal que trabaja con niñas, niños y adolescentes (NNA), para prevenir y abordar la violencia sexual infantil de manera efectiva.

Indicó que, en total, más de 150 personas participarán en esta primera etapa de la capacitación y al finalizar con los talleres, recibirán un diploma otorgado por las instancias correspondientes.

Rosella Yamada, representante Estatal Zona Norte del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), informó que la capacitación consta de cuatro módulos que se llevarán a cabo en cuatro sábados alternados, con una duración de cuatro horas cada uno.

Señaló que se abordarán temas como la conceptualización de la violencia sexual infantil, detección y prevención temprana, actuación en casos de violencia, educación para la prevención y participación infantil.

Por parte de la Fiscalía Especializada de la Mujer se especificarán cuáles son los pasos para seguir en caso de detectar un caso de violencia, así como la norma 046 por parte de la Secretaría de Salud.

Estos talleres se realizarán en colaboración con el Sipinna, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, y el DIF Estatal, para generar un impacto positivo en la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que asisten a estos CAI.

Niñas y niños bajo el abuso sexual de sus ‘cuidadoras’ en guarderías de Cd. Juárez

El pasado 27 de abril, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, logró vincular a proceso a Graciela L. R., Norma Laura V. B., y Blanca Patricia R. S., por violación con penalidad agravada en perjuicio de a quienes debieron proteger.

Los agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación Contra la Libertad, Seguridad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual de Menores, expusieron datos de prueba en las que se les relaciona con los delitos cometidos en dos guarderías de Ciudad Juárez.

Por lo anterior, los Jueces de Control, determinaron que Graciela L. R., Norma Laura V. B., y Blanca Patricia R. S., enfrentarán su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva, además de fijar cuatro, dos y tres meses de plazo, respectivamente, para continuar con las investigaciones complementarias.

Graciela y Norma Laura, son imputadas por agredir a una niña y a un niño, en diferentes hechos, en la guardería “Loon”, ubicada en el Parque Industrial Antonio J. Bermúdez. Mientras que Blanca Patricia, es imputada por la agresión sexual en perjuicio de un niño, en la guardería “Niñito Jesús”, ubicada en la calle Suterm de la colonia Puente Alto.

Hasta el momento, 219 niños y niñas han sido intervenidos médica y psicológicamente, por lo que además, se han iniciado 72 carpetas de investigación. “Todas las investigaciones son derivadas de acusaciones directas de los menores de edad, apegadas a derecho y en todo momento se ha guardado el debido proceso”, afirmó la fiscalía.

Compartir este artículo: