Urgente que se liberen los recursos para lecheros de Chihuahua: Congreso del Estado

Dijo que, al no obtener respuestas y producto de la ineficacia del gobierno para dar una solución pronta y oportuna, los productores han recurrido al cierre de la carretera Delicias.
Por Juan José García Amaro.
Integrantes de la Diputación Permanente apoyaron la petición del diputado Ismael Pérez Pavía, quien pide al Poder Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se realicen las gestiones para liberar los recursos de los lecheros de Chihuahua.
Los productores lecheros de la región centro-sur, se han visto obligados a tomar medidas extremas ante el incumplimiento de pagos por parte de Liconsa, ya que por semanas la paraestatal no ha cumplido con el subsidio de 2.45 pesos por litro de leche, indispensable para alcanzar el precio de garantía de $11.05.
“Dicho retraso, lejos de ser un problema menor, ha colocado a las familias productoras al borde de una crisis económica severa, revelando una alarmante indiferencia hacia quienes sostienen la producción alimentaria en el país”, argumentó el legislador.
Dijo que, al no obtener respuestas y producto de la ineficacia del gobierno para dar una solución pronta y oportuna, los productores han recurrido al cierre de la carretera Delicias: No es una acción que tomen a la ligera ni una decisión arbitraria, sino la única vía que les ha quedado tras la negligencia de las autoridades.
“Su intención nunca ha sido afectar a terceros, pero han sido orillados a ello dado la indolencia gubernamental…
“Los productores han señalado que los altos costos de producción los han llevado a una situación límite, y a pesar de que cumplen en tiempo y forma con la entrega de su producto, no reciben los pagos conforme a los acuerdos establecidos. La inacción de Liconsa no solo pone en peligro la viabilidad de dicha actividad, también afecta el bienestar de cientos de familias rurales que dependen de ella”, indicó.
Pese a su reclamo, refirió que los productores lograron algunos avances y acuerdos con las autoridades de SADER y LICONSA en la Ciudad de México y ahora se está en espera de que se atiendan y respeten los mismos; es por ello que, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, para que se atiendan las demandas de los inconformes.
Explicó, que su postura se derivó de la grave crisis que enfrentan los productores lecheros del estado, por lo cual, dijo, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a gestionar la liberación inmediata de los recursos adeudados a los lecheros.
“A pesar de que han cumplido con la entrega de su producto, los costos elevados de producción, sumados a la falta de respuesta del gobierno federal, los han llevado al borde del colapso. Ante la inacción de las autoridades, los productores han sostenido reuniones con representantes de SADER y Liconsa en la Ciudad de México, donde lograron los acuerdos y gestiones que ahora exigen que sean respetados”, señaló.
Pérez Pavía, junto con su colega, el legislador Saúl Mireles, reiteró su compromiso con el sector lechero y exigió al gobierno federal cumplir con sus obligaciones. “No podemos permitir que la negligencia y la indiferencia del gobierno federal siga poniendo en jaque a quienes garantizan la producción de alimentos de nuestro país.
“Desde el Congreso, alzamos la voz para que estos pagos sean liberados de inmediato y se brinde certidumbre a los productores y sus familias”, concluyó el legislador.