Uso del agua tratada beneficia a sectores maquilador y de la construcción: JMAS

La JMAS informó que la industria maquiladora y el sector de la construcción utilizan el agua residual tratada que reciben a través de pipas o de la línea morada. Cada litro de este recurso, se traduce en el ahorro de igual volumen de agua potable.
Por Juan José García Amaro.
La J+ hará la reposición de válvulas en colonia Eréndira
Para cuidar el agua y garantizar una mejor administración de este recurso para los juarenses, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), invierte en el tratamiento de aguas residuales y su reutilización en actividades como el riego y mantenimiento de parques y zonas verdes, así como en la generación de energía eléctrica.
“Como lo ha asegurado la gobernadora Maru Campos desde el inicio de su gestión, su legado para los chihuahuenses será el agua. Por eso, la J+ le sigue apostando al uso del agua tratada en procesos industriales, aspecto en el cual Ciudad Juárez se ha convertido en un referente nacional”, destacó la JMAS.
Al respecto, se informó que la industria maquiladora y el sector de la construcción utilizan el agua residual tratada que reciben a través de pipas o de la línea morada. Cada litro de este recurso, se traduce en el ahorro de igual volumen de agua potable, se indicó.
“Es una ayuda tremenda para los procesos que tienen que utilizar agua, porque no estamos consumiendo el vital líquido, que es un elemento principal para desarrollo. El uso del agua tratada nos ayuda a conservar el ambiente y a continuar con nuestros procesos.
“En Ciudad Juárez hay 323 maquiladoras y aunque no todas llevan procesos que involucran agua, las que mayormente la utilizan, aprovechan el agua tratada que provee la J+”, destacó la consejera nacional de Index, María Teresa Delgado Zárate.
Durante la inauguración del tanque de almacenamiento de agua tratada en la Planta Norte de la J+, Dante Amato, vicepresidente del sector hídrico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que es muy importante el proceso que hacen las tratadoras y la recuperación que se está teniendo con esta cisterna enorme, que en lugar de dejarla fluir y que se pierda en la distancia, podemos reutilizarla de muchas maneras.
Mencionó que con inversiones como las que realiza la J+ en agua tratada, se está recuperando el planeta. La industria de la construcción utiliza este recurso en procesos como la compactación de terrenos, lavado de herramientas y equipo, entre otros.
“Definitivamente es un recurso muy valioso. El agua tratada obviamente que nos beneficia a todos”, concluyó el ingeniero Amato.
La J+ hará la reposición de válvulas en colonia Eréndira

Debido a que ya cumplieron su tiempo de vida útil, el Departamento de Agua Potable de la J+ llevará a cabo la reposición de válvulas en cuatro ubicaciones de la colonia Eréndira de esta ciudad fronteriza.
Desde este lunes se inició con la preparación de los puntos a intervenir, para lo cual se contó con el apoyo de soldadores del área de Extracción, quienes reemplazaron tornillería vieja. También se hizo la demolición de las cajas de válvulas.
El cambio de válvulas será este martes, entre las 8:00 y las 16:00 horas, motivo por el cual solamente este día se presentará falta de agua o baja presión en las colonias Aeropuerto, El Granjero, La Cuesta, Luis Donaldo Colosio y Vista del Valle.
Las válvulas que se cambiarán para mejorar el servicio en la zona, se ubican a lo largo de la avenida Manuel J. Clouthier, haciendo esquina, con las siguientes calles: Grosella, Ajonjolí y Pitahaya. En todos los cruces solamente se trabajará en la esquina y se afectará el carril de extrema derecha de la avenida Jilotepec, en sentido de poniente a oriente.
También se harán trabajos en el cruce de las calles Ixcoatl e Iztaccíhuatl, donde también se afectará el carril de extrema derecha en sentido de poniente a oriente.
Del miércoles 16 al viernes 18 de abril, se realizará la construcción de las cajas de válvulas y el lunes 21 se hará la reposición del concreto hidráulico y pavimento, según el caso, por parte de personal de bacheo. Todos los cruces intervenidos serán reabiertos a la circulación vehicular el martes 22 de abril.
A los residentes en la zona se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les exhorta a transitar con precaución o buscar vías alternas.