Vinculan a proceso penal a detenida por homicidio de una mujer en Ciudad Juárez

Las investigaciones establecen que la imputada de 24 años, atropelló de manera intencional a la víctima con el vehículo que conducía de la marca Chrysler 300, color gris, 2005, provocándole la muerte.
Por Juan José García Amaro.
Fortalecen FEM y AEI la investigación de los delitos de género en el estado
Vinculan a proceso a detenidos con droga y un arma de fuego
Jornada de concientización de GOECHI en Secundaria Francisca Lozano Olivas
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso, en contra de Thania Grisel S. U., tras acreditarle su probable responsabilidad en el delito de feminicidio agravado.
Fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), mediante una orden de aprehensión que se le cumplimentó el pasado lunes 03 de marzo.
Las investigaciones establecen que la imputada de 24 años, atropelló de manera intencional a la víctima con el vehículo que conducía de la marca Chrysler 300, color gris, 2005, provocándole la muerte. Hechos ocurridos el 14 de julio de 2024, en la colonia Aztecas, en Ciudad Juárez.
A solicitud del agente del MP de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género, el Juez de Control, impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.
Fortalecen FEM y AEI la investigación de los delitos de género en el estado
Cómo parte del trabajo realizado por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, en conjunto con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en los primeros dos meses del 2025, se cumplimentaron 279 órdenes de aprehensión en seguimiento a denuncias e intervenciones de oficio por delitos de género.
Mandatos Judiciales que fueron cumplimentados por policías investigadores adscritos a la FEM en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc, Guerrero, Creel, Guachochi, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Meoqui, Saucillo y Camargo.
Las acciones ministeriales establecen que de los 279 detenidos con orden de aprehensión, 166 son por el delito de violencia familiar, 49 por violación sexual, 43 por incumplimiento de la obligación alimentaria, abuso sexual, 5 por feminicidio y 4 por trata de personas.
Vinculan a proceso a detenidos con droga y un arma de fuego
La Unidad Especializada en Investigación contra el Narcomenudeo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo un auto de vinculación a proceso, en contra de Julio César G. A., Miguel Ángel R. V., Víctor Hugo R. J. y Josué S. S, por delitos contra la salud en su variante de posesión simple de narcóticos.
El primero de los señalados, también enfrentará un proceso por posesión ilegal de arma de fuego.
Los cuatro sujetos fueron detenidos el pasado 24 de febrero, en avenida Desarrollo del Complejo Industrial de la ciudad de Chihuahua, en posesión de 47.92 gramos de mariguana, hechos en los que, a Julio César G. A., se le aseguró un arma de fuego tipo pistola, la cual es de color negro de la marca Glock, calibre .45 automática.
Dicha detención fue realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, con apoyo de la Unidad de Inteligencia Policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y elementos de la 5ta. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Derivado de la vinculación a proceso dictada por el Juez, Julio César G. A., enfrentará su situación jurídica bajo la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que a los otros se les concedió la suspensión condicional del proceso a prueba por un lapso de seis meses bajo diversas condiciones establecidas por el Tribunal de Control.
Jornada de concientización de GOECHI en Secundaria Francisca Lozano Olivas
Como parte de las acciones prioritarias del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI) de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), durante dos semanas se brindaron talleres de concientización en la Secundaria Francisca Lozano Olivas 3055, en Parral.
Las pláticas estuvieron a cargo de los agentes Reina Núñez y Gerardo Acosta, quienes abordaron temas relacionados con la violencia sexual, acoso, maltrato escolar, narcomenudeo, entre otros como los efectos negativos a la salud que conlleva el uso de vapeadores.
Dichas acciones impactaron directamente en 591 alumnos de los tres grados, 37 docentes, administrativos y trabajadores manuales, así como a 295 padres de familia, quienes agradecieron a los elementos de la AEI por llevarles este tipo de contenidos, que representan un apoyo en la tarea de formación de los adolescentes.